martes, 29 de septiembre de 2009

CARHUAPOMA VERA DIEGO

· CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes:
·Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos.
·Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos.
·Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos.
·Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia.
·Es autocorrectivo y progresivo: va rechazando, corrigiendo y esta abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas.
·Sus formulaciones son de tipo general: sus enunciados son universales.
·Es objetivo: porque busca alcanzar la verdad fáctica.
· PASOS PRINCIPALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico establece unas reglas o procedimientos generales para asegurar una investigación científicamente significativa, estos pueden resumirse de la siguiente manera:
·Formular correctamente el problema; descomponer el problema.
·Proponer una tentativa de explicación verosímil y contrastable con la experiencia
·Derivar consecuencias de estas suposiciones
·Elegir los instrumentos no metodológicos para realizar la investigación.
·Someter aprueba los instrumentos elegidos
·Obtención de los datos que se buscan mediante la contrastación empírica
·Analizar e interpretar los datos recogidos
·Estimar a la validez de los resultados obtenidos y determinar su ámbito de validez.
Esto no constituye una numeración de todas las tareas que comporta el proceso de investigación. Donde no hay método científico no hay ciencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario